top of page
Equipo Scribook
Conoce a las personas que estamos trabajando para brindarte un servicio de primer nivel

Daniel Hareg
Escritor y Editor
Empieza su recorrido dentro del mundo literario como Editor Junior en “La Pluma del Ganso”, una revista cultural de difusión nacional en México. Desde el año 2008 hasta el 2011, imparte clases de Escritura Creativa y Relato en Aula de Escritores. En 2012 funda una agencia literaria en Barcelona a través de la cual, trabaja con escritores nacionales e internacionales tales como: Alexis Díaz Pimienta (considerado uno de los mejores autores cubanos de la actualidad), Camilla Chance (autora del best-seller “Wisdom Man”-Ed. Penguin) y Laura Falcó Lara (autora de 4 libros y Presidenta de Prisma Publicaciones en Grupo Planeta). Es autor del libro 52 IM (Grupo Planeta). Ha sido asesor literario de las siguientes obras: Luces en el Mar (Traducida a cinco idiomas y publicada por las mejores editoriales del mundo), Potenkiah, la piedra de la muerte (Trilogía publicada por Ed. Planeta), Viena Blues (obra finalista del Premio Planeta 2012), Ashia, la niña somalí (Ed. Atanor), Chelston House (Premio Imaginamálaga a mejor novela 2014 - Ed. Dolmen). Actualmente es director de Scribook.
Empieza su recorrido dentro del mundo literario como Editor Junior en “La Pluma del Ganso”, una revista cultural de difusión nacional en México. Desde el año 2008 hasta el 2011, imparte clases de Escritura Creativa y Relato en Aula de Escritores. En 2012 funda una agencia literaria en Barcelona a través de la cual, trabaja con escritores nacionales e internacionales tales como: Alexis Díaz Pimienta (considerado uno de los mejores autores cubanos de la actualidad), Camilla Chance (autora del best-seller “Wisdom Man”-Ed. Penguin) y Laura Falcó Lara (autora de 4 libros y Presidenta de Prisma Publicaciones en Grupo Planeta). Es autor del libro 52 IM (Grupo Planeta). Ha sido asesor literario de las siguientes obras: Luces en el Mar (Traducida a cinco idiomas y publicada por las mejores editoriales del mundo), Potenkiah, la piedra de la muerte (Trilogía publicada por Ed. Planeta), Viena Blues (obra finalista del Premio Planeta 2012), Ashia, la niña somalí (Ed. Atanor), Chelston House (Premio Imaginamálaga a mejor novela 2014 - Ed. Dolmen). Actualmente es director de Scribook.

Amparo Vazbel
Licenciada en Filología Hispánica. Profesora de lengua y literatura.

Miquel Reina
Escritor
Es un artista barcelonés afincado en Vancouver, Canadá. Combinando su trabajo como publicista, realizador y escritor, ha desarrollado lo que es para él el proyecto más gratificante de toda su carrera, Luces en el mar, su primera novela. Miquel se define como un soñador y un luchador y con Luces en el mar nos invita precisamente a ello. Como creativo, Miquel se ha labrado una gran reputación en el mundo de la publicidad y los audiovisuales. En 2011 ganó uno de los galardones más importantes en publicidad, el Sol de San Sebastián.
Es un artista barcelonés afincado en Vancouver, Canadá. Combinando su trabajo como publicista, realizador y escritor, ha desarrollado lo que es para él el proyecto más gratificante de toda su carrera, Luces en el mar, su primera novela. Miquel se define como un soñador y un luchador y con Luces en el mar nos invita precisamente a ello. Como creativo, Miquel se ha labrado una gran reputación en el mundo de la publicidad y los audiovisuales. En 2011 ganó uno de los galardones más importantes en publicidad, el Sol de San Sebastián.

Daniela Rico
Mi nombre es Daniela Rico Gutiérrez, nací en Medellín Colombia, soy ingeniera mecánica, magister en mecánica de materiales y estructuras y tengo un amor profundo por la literatura. La escritura es una de mis pasiones más grandes ya que equilibra mi vida. Me gusta escribir relato, microrrelato y poesía, aunque también lo hago para descargar y hacer más fácil mi proceso de crecimiento. Colaboré con la revista colombiana Opinión a la Plaza, soy co-creadora del proyecto de escritura El Mapa de los Cuentos y tengo un blog llamado Metaforizando Realidades.

Lola Pena
Escritora y periodista.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tras varios años trabajando sólo como periodista-documentalista especializada en temas sociales y del Tercer Mundo en el ámbito de las ONGs y fundaciones, decidió dar un giro a su vida apostando también por un proyecto personal centrado al cien por cien en la escritura.
En 2014 fue finalista en el II Certamen de Micropoesía #ArcosenlaNube2 convocado por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y en el Concurso “El cuento con más finales del mundo (#martesMGE)” convocado por MeGustaEscribir.
En 2016 fue finalista (2º puesto) en el Certamen de Mayo «EL ABREVIADERO» convocado por LA PULGA editorial, de septiembre a julio de 2015/16.
En 2017 resultó ganadora del concurso “Amor en Cursiva” de la Escuela Cursiva.
Ha participado con algunos de sus relatos en varias antologías y libros colectivos: “Latidos – cuentos cortos” (1998), “Relatos de Verán” (2000), “100 Relatos en corto” (2015), “Móntame una escena” (2015, 2016, 2019), «Madre no hay más que una» (2021), «Inspiraciones nocturnas» (2021) y «Antología de relatos Scribook» (2021)
En la actualidad es profesora asociada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el Aula Universitaria de UNED-Viverio, y mantiene en funcionamiento el blog Alma Rural (https://almaruralblog.wordpress.com) en donde publica parte de sus creaciones literarias.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tras varios años trabajando sólo como periodista-documentalista especializada en temas sociales y del Tercer Mundo en el ámbito de las ONGs y fundaciones, decidió dar un giro a su vida apostando también por un proyecto personal centrado al cien por cien en la escritura.
En 2014 fue finalista en el II Certamen de Micropoesía #ArcosenlaNube2 convocado por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y en el Concurso “El cuento con más finales del mundo (#martesMGE)” convocado por MeGustaEscribir.
En 2016 fue finalista (2º puesto) en el Certamen de Mayo «EL ABREVIADERO» convocado por LA PULGA editorial, de septiembre a julio de 2015/16.
En 2017 resultó ganadora del concurso “Amor en Cursiva” de la Escuela Cursiva.
Ha participado con algunos de sus relatos en varias antologías y libros colectivos: “Latidos – cuentos cortos” (1998), “Relatos de Verán” (2000), “100 Relatos en corto” (2015), “Móntame una escena” (2015, 2016, 2019), «Madre no hay más que una» (2021), «Inspiraciones nocturnas» (2021) y «Antología de relatos Scribook» (2021)
En la actualidad es profesora asociada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el Aula Universitaria de UNED-Viverio, y mantiene en funcionamiento el blog Alma Rural (https://almaruralblog.wordpress.com) en donde publica parte de sus creaciones literarias.

Teresa Olalla
Escritora
Descubrió su vocación de escritora con apenas ocho años cuando, tratando de imitar a Gloria Fuertes, comenzó a escribir poesía. Desde ese momento recuerda vivir más tiempo en mundos creados por ella que en la realidad, eso sí, sin dejar de observar todo lo que la rodeaba, y en las realidades que le proporcionaban los libros.
Aunque diez años después se alejó de ese sueño para estudiar Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid, otra de sus pasiones. Pero no se puede huir de los sueños, así que a los treinta y ocho años se prometió a sí misma que antes de cumplir cuarenta años escribiría su primera novela.
Por ese motivo comenzó a formarse en narrativa y a participar en talleres de escritura. Así en 2020 formó parte de varias antologías de microrrelatos y en febrero de 2021 publicó su primera novela Obsesión, de la que cuanta hoy día con la segunda edición. Participa también en la Antología de relatos cortos de Scribook.
Actualmente sigue formándose como escritora, actividad que compagina con la corrección editorial.
Teresa es una escritora con un lenguaje directo, fresco y sin tapujos. Le gusta contar historias cercanas, como ella dice «la vida de mis vecinos», esas historias que le podrían pasar a cualquiera, sin perder de vista en la mayoría de las veces la denuncia social, aunque sea desde el humor.
Descubrió su vocación de escritora con apenas ocho años cuando, tratando de imitar a Gloria Fuertes, comenzó a escribir poesía. Desde ese momento recuerda vivir más tiempo en mundos creados por ella que en la realidad, eso sí, sin dejar de observar todo lo que la rodeaba, y en las realidades que le proporcionaban los libros.
Aunque diez años después se alejó de ese sueño para estudiar Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid, otra de sus pasiones. Pero no se puede huir de los sueños, así que a los treinta y ocho años se prometió a sí misma que antes de cumplir cuarenta años escribiría su primera novela.
Por ese motivo comenzó a formarse en narrativa y a participar en talleres de escritura. Así en 2020 formó parte de varias antologías de microrrelatos y en febrero de 2021 publicó su primera novela Obsesión, de la que cuanta hoy día con la segunda edición. Participa también en la Antología de relatos cortos de Scribook.
Actualmente sigue formándose como escritora, actividad que compagina con la corrección editorial.
Teresa es una escritora con un lenguaje directo, fresco y sin tapujos. Le gusta contar historias cercanas, como ella dice «la vida de mis vecinos», esas historias que le podrían pasar a cualquiera, sin perder de vista en la mayoría de las veces la denuncia social, aunque sea desde el humor.
Profesores
Estos son los profesionales que han impartido las lecciones de nuestros cursos de escritura