Microrrelato
Un taller de Carlos Salem, escritor.
99% Valoraciones positivas
34 Alumnos
Introducción
El microrrelato es un género con identidad propia, heredero según muchos expertos de las primeras narraciones orales, y presente a lo largo de la historia de la Literatura. En los últimos años ha despertado el interés del mundo editorial y se multiplican los libros y antologías dedicados a la ficción más breve. Este taller es un excelente laboratorio para pulir el estilo y aprender a contar lo que queremos contar, con numerosos ejercicios orientados hacia los diferentes registros de minificción. Todo esto con un marco teórico y la práctica con lecturas profesionales destinadas a descubrir y aplicar las claves del género.
99,90 €
Grupos de 10 Alumnos máximo
Próximo curso: 28/01/21
4 sesiones en vivo (2h por sesión)
11 recursos adicionales (vídeos y apuntes)
A través de videoconferencias
Audio: Español
Nivel: Iniciación
¿Eres miembro PRO? Disfruta de un 20% de descuento en este taller.
Hazte PRO y disfruta de un 20% de descuento adicional en todos los cursos.
Un taller de Carlos Salem. Escritor.
¿Cómo funcionan los Talleres?
Una vez realizada la matrícula, te llegarán a tu correo las instrucciones para acceder a la teoría del taller y conectarte a las videoconferencias en vivo. Este taller está compuesto de la siguiente manera:
Videoconferencias
Las videoconferencias se hacen en vivo y no necesitas ningún programa ni aplicación, únicamente que la cámara y el micrófono de tu ordenador funcionen correctamente. Para acceder a las videoconferencias, solo tendrás que dar clic a un enlace que te enviaremos a tu correo minutos antes de la conexión y ¡listo! Estarás conectado con tus compañeros y el tutor. Los horarios de la conexiones son los siguientes:
Agenda:
1ª conexión: jueves 28 de enero a las 20h
2ª conexión: jueves 04 de febrero a las 20h
3ª conexión: jueves 11 de febrero a las 20h
4ª conexión: jueves 18 de febrero a las 20h
Correcciones personalizadas
Durante la última conexión, el profesor analizará y comentará cada una de las historias de los alumnos. En este taller, el proyecto personal se basa en una historia de máximo 3 páginas. La fecha de entrega, así como el formato, lo establecerá el profesor al inicio del taller.
Recursos Adicionales
Este taller cuenta con 11 recursos audiovisuales con su debido material complementario. Como alumno, tendrás acceso a este material durante todo un mes.
¿Qué incluye este curso?
TABLA DE CONTENIDOS DEL CURSO
1. SOBRE EL GÉNERO
La fórmula de la minificción
La estructura
La extensión
Características habituales
2. COMPOSICIÓN
El doble sentido del lenguaje
Intertextualidad
Divisiones innecesarias
Historia del microrrelato
3. RECURSOS Y AUTORES
Autores clave del género
El bestiario como punto de partida
El humor como recurso
El español en la minificción
4. PERSONAJES Y FINALES
Personajes conocidos
La importancia del final
Preparación del final
El título: más que un título
5. OTROS MUNDOS
El lenguaje preciso
El elemento fantástico
El pequeño gran terror
Desarrollo del estilo propio
6. ESTILOS Y DIÁLOGOS
El lirismo en la microficción
Microrrelato o micropoema
Diálogo como recurso
Discurso directo e indirecto
Fecha de Inicio:
Jueves 28 de enero
Duración:
1 mes
Grupo:
Máximo 10 alumnos
Requisitos
Al tratarse de un taller online, es necesario contar con un dispositivo conectado a internet para asistir a las videoconferencias. Las conexiones se pueden hacer desde un ordenador, un móvil o una tablet y no se necesita ningún programa instalado. Para mejorar la experiencia como alumno, recomendamos utilizar auriculares y comprobar previamente el correcto funcionamiento de la cámara y el micrófono.
Las videoconferencias son en vivo y con todo el grupo, por lo que es importante que las realices desde un sitio donde no haya ruido por respeto al profesor y tus compañeros.
Los horarios estipulados son de acuerdo a la hora de Madrid (GMT), por lo que si vives en otra parte del mundo tienes que mirar la diferencia horaria.
Valoraciones
34
Alumnos
99%
Valoraciones positivas
Carlos Salem
Escritor
Nació en Buenos aires y reside en España desde 1988. Poeta, novelista y periodista, ha publicado treinta y nueve libros en español desde que comenzó a publicar en 20007. Sus textos de ficción se han editado también en Francia (donde tiene un amplio reconocimiento), Suiza, Alemania, Italia, México y Argentina. Ha ganado, entre otros premios, el Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón a la primera novela negra en español, Novelpol, Paris Noir, Mandarache, Premio Internacional Seseña de Novela, Valencia Negra, y Violeta Negra, además de ser finalista en varias ocasiones del Premio Dashiell Hammett, o de los Prix 813, SCNF en Francia.
Así son nuestros Talleres de Escritura
Profesionales del sector
Nuestros mentores cuentan con una larga trayectoria en el mundo literario y editorial
Clases online en vivo
Las clases son dinámicas y tendrás a tu mentor en vivo para responderte al momento
Teoría y apuntes
Todos los talleres cuentan con un base teórica a la que tendrás acceso desde el inicio
Comunidad de escritores
Comparte con tus compañeros de taller y el resto de autores lo que escribes
Análisis de tu texto
Además de las clases y la teoría, también se analizará una historia tuya
Retos semanales
Hazte PRO y lleva tu escritura al siguiente nivel con nuestros retos semanales
Preguntas más frecuentes
¿Cómo me matriculo?
¿Necesito algún programa para conectarme a las clases?
No necesitas ningún programa, únicamente un dispositivo conectado a internet. Nosotros te haremos llegar el enlace para conectar a las videoconferencias en vivo con el mentor y tus compañeros. Para mejorar la experiencia de las clases, te recomendamos utlizar auricualres y estar en un espacio con poco ruido.
¿Hay un límite de edad?
Sabemos que la escritura es algo que nos puede gustar desde muy pequeños, pero recomendamos este taller para personas a partir de 14 años.
¿Necesito conocimiento previos para hacer este taller?
Todos nuestros talleres están diseñados para personas que empiezan en la escritura, por lo que NO necesitas saber nada de antemano. Basta con tener ganas de aprender y escribir.
¿Qué pasa si no puedo asistir a una clase?
Siempre la puedes recuperar en una siguiente edición del taller, o intentar quedar con el profesor minutos antes para que te haga un resumen de la charla que te perdiste.
Talleres y cursos que te pueden interesar
Redacción Intensiva
Un taller de Guillermo Vega
Aprende a pensar, organizar y redactar textos de tal forma que el lector no se pierda en ellos. Escribir bien es el primer paso.
Máximo 10 alumnos
NovelaNegra
Un taller de Jordi Ledesma
Si eres de tramas policíacas con giros inesperados y algo de sangre, este taller es lo que estás buscando.
Máximo 10 alumnos
Novela Fantástica
Un taller de Andrea Saga
Crear nuevos mundos es un reto tan mágico como complejo. Aquí te damos las herramientas para dar vida a tu universo fantástico.
Máximo 10 alumnos

Narrativa: para comenzar
Un curso de Daniel Hareg
Domina las herramientas y técnicas que todo gran escritor precisa conocer para crear historias que funcionen.
Máximo 10 alumnos